![]() |
Foto: Karen Arnold |
El mochuelo, ya esté entre cipreses o en bajos oteaderos, nos posibilita y allana el camino hacia su identificación gracias a su lastimero y felino reclamo. Es muy común la comunicación entre parejas, en la cual cuando un individuo proclama su amor a los cuatro vientos, el otro enseguida contesta (si es correspondido, claro). El canto de estas pequeñas tiene, además, un papel fundamental a la hora de delimitar sus territorios. En consecuencia, al escuchar un reclamo que no les es familiar, enseguida se sienten amenazadas y responden fuerte, alto y claro a los posibles usurpadores.
Escucha su sonido
Aunque de hábitats variados, suelen tener preferencia por zonas de cultivo y laboreo, olivares y dehesas, donde insectos en primavera y roedores en invierno son la clave de su sustento. Con tanto romanticismo no tienen tiempo de hacer nidos, así que aprovechan huecos en árboles, en edificios o en madrigueras, para poner sus huevos, de 3 a 5, blancos y elípticos. Durante la incubación, el macho alimenta gustosa y placenteramente a su eterna amada. Son aves sedentarias, y suelen tener la misma pareja durante toda su vida.
![]() |
Foto: Trebol-a |
Que bicho tan bonito y tan tiernito!!! Esperando con ganas las aventurillas de los vecinos :3
ResponderEliminarmagnífico resumen de la especie, chicos...
ResponderEliminarEs hermoso no lo conocía y tenía gran curiosidad ya que mi fallecida madre me contaba de ellos porque vivía en el campo (URUGUAY). Hoy con mis 64años me han dado una enorme alegría al brindar esta excelente publicación. Gracias.
ResponderEliminar